El Silencio:Cuando uno tiene ideas muy claras sobre cómo se deben comportar las personas, comunica mal porque no es capaz de escuchar con el suficiente esfuerzo.Refrenar el impulso a expresar tu opinión, a “enseñarle” algo al otro, hay que continuar comprendiéndole con simpatía, es un esfuerzo de autodisciplina que no hace quien escucha, mal, quien... Leer más →
Habilidades de Comunicación: Hacer preguntas
Hola a todos,Os dejo varias técnicas de hacer preguntas. No es fácil preguntar, pero quien pregunta dirige. ¿Cómo hacer preguntas inteligentes?Es el arte de influir en las personas, hacer las preguntas adecuadas para que digan aquello que deseo que digan, por la boca muere el pez, somos esclavos de nuestras palabras, no de nuestros silencios.En este... Leer más →
Habilidades de Comunicación: Aserción negativa
La Aserción negativa no dice nada por el nombre, pero es una habilidad muy interesante en los tiempos que corren. Es muy desusada, los políticos esta vez desde luego no la utilizan. Vivimos en el momento del ego, del yo, mi, me, conmigo, para mí.La habilidad consiste en pedir disculpas ante un error cometido, y... Leer más →
Habilidades de Comunicación: Libre Información y Autorrevelación
Para los más tímidos os dejo dos habilidades fundamentales.1ª Libre información. Es dar más información de la solicitada, de manera que deja de contestar con monosílabos y ten un poco más de diálogo.2ª Autorrevelación: Sé capaz de hablar de ti mismo, qué te gusta, qué no te gusta, qué opinas, qué piensas y cuenta tus... Leer más →
Habilidades de Comunicación: Banco de Niebla
Habilidad de comunicación: Bomba de Humo o Banco de Niebla que consiste en hablar sin ser concreto."Veré qué puedo hacer" es un clásico de bomba de humo. O bien, "¡qué pregunta tan interesante! y contesto otra cosa distinta.Dos objetivos:1.- Darme tiempo o no ser claro ante datos que no tengo o no quiero compartir.2.- Hacer... Leer más →
Habilidades de Comunicación: Disco Rayado.
El disco rayado, habilidad fundamental de comunicación. Qué es y para qué sirve. Tiene tres objetivos concretos, uno de ellos saber decir que NO. Desde el auto control. Practícalo, verás que te es útil en muchas situaciones profesionales y personales. Dinos en los comentarios ejemplos concretos y beneficios que hayas tenido. Gracias por tu interés.