¿Hay intelectuales? El término “intelectual” no me acaba de convencer, en la medida en que parece connotar una separación respecto a la gente común, que, en ninguna época, ha sido muy letrada. Pero se ha utilizado, desde que aparece el término allá en el siglo XIX (en el XVIII se llamaban “les philosophes”). Se dio... Leer más →
Del miedo a la confianza
Confianza significa que me pongo en las manos del otro porque pienso y lo estimo bueno para él y para mí.Josemari Cardona Labarga Un líder supera el miedo y crea confianza. Photo by GEORGE DESIPRIS on Pexels.com En una Cultura de Miedo, M, todo son muros, es monolítica, mala, mediocre, la culpa es de los... Leer más →
Necesitamos testigos, no ideólogos
Vivimos en una crisis de las Culturas. De las posibilidades del hombre por crecer y dominar la tierra, hemos llegado a la posibilidad de auto destruirnos, de auto manipularnos. El hombre del futuro podrá diseñarse a sí mismo, será seleccionado, como se puede leer en la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Además de... Leer más →
El líder desarrolla su mentalidad
Volver a pensar de nuevo los conceptos. La mentalidad de un individuo depende, sobre todo, de su comportamiento y no de proceso intelectual alguno. Un líder desarrolla positivamente su mentalidad, pues con ella crea cultura. Veamos el ejemplo de una orquesta sinfónica. Su mentalidad se caracteriza por la habilidad de integrarse en un equipo compenetrado... Leer más →
El miedo y la confianza. El líder crea cultura.
Erradicar una cultura negativa es una prioridad esencial, difícil y lenta. No existe el miedo sano. Estamos siempre hablando del miedo que se puede experimentar en la familia —no en un atraco o una guerra — un padre, madre, esposo, esposa, hijo o hija normal —no una persona cobarde o inestable . Este miedo es... Leer más →