Acerca de esta lección primera.
Salmo 139; Romanos 12, 3-8; Efesios 4, 11-13; 1 Corintios 12, 1-11.
Objetivo:
- Entrar en el conocimiento de uno mismo para poder liderarse y después liderar a los demás con la ayuda del Espíritu Santo.
Contenidos:
- Punto de partida la humildad.
- Autoconocerse: beneficios y resultados.
- Talentos, dones, carismas y virtudes.
- Entiende tu forma de ser.
- Fundamento bíblico.
- La percepción.
- Cuatro tipos de temperamento, cuatro formas de ser y de tratar.
- Prácticas finales.
Dejamos el texto del Padre Sergio, cuento largo de León Tolstoy, que habla de las motivaciones de un monje, que siendo entregado y santo, sin embargo lo hace por los aplausos, con un final sorprendente a todas luces. Leedlo con tranquilidad. ¿Cuáles son mis motivaciones para hacer lo que hago?
Acerca de esta segunda lección.
El objetivo de este módulo que tienes entre las manos es que te reencuentres con lo mejor de ti mismo. Esto requiere orden interior y voluntad orientadora más que inteligencia. Tampoco necesitas más tiempo del que tienes, pero sí necesitas usarlo racionalmente. Acostúmbrate a echar cuentas de la propia actitud interior con tranquilidad y sosiego, para poder hacerte a ti mismo preguntas entrañablemente humanas.
Ilusiona tomar parte activa en la construcción del propio proyecto vital y espiritual. Ten en cuenta que la dispersión desilusiona y que es muy cierto que el que mucho abarca, poco aprieta. Afila el hacha para hacer genial lo que ya sabes hacer muy bien. No hagas caso de cantos de sirena; el prado siempre parece más verde al otro lado de la valla.
Nadie tiene tantas cosas que decirte a ti mismo como tú mismo y Dios. Muchas veces son otros los que rellenan tu vida interior de forma insulsa y empobrecedora. Lo importante no es lo que yo o alguien te diga, sino lo que tú te dices a ti mismo. Lo que procede de fuera siempre nos es extraño.
Confía en el Señor, invoca su Espíritu, avanza y crece en la fe y pide dones especiales para liderar tu equipo pastoral.
CURSO EN HOLYDEMIA, LIDERAZGO PARA JÓVENES Y EQUIPOS PASTORALES.
Deja una respuesta