San José, padre y esposo

La figura de San José como padre y esposo a lo largo de documentos de los Papas actuales. Las virtudes de un padre y un esposo, el trabajo como expresión del amor y su importancia, la educación de los hijos, el liderazgo silencioso, la excelencia de la vida interior espiritual, la ternura del padre, la... Leer más →

Los hombros traigo cargados

Liderazgo poético y musical. Los hombros traigo cargadosAlonso de Ledesma (1562 – 1623) Los hombros traigo cargadosde graves culpas, mi Dios,dadme esas lágrimas vosy tomad estos pecados. Yo soy quien ha de llorarpor ser acto de flaquezaque no hay en naturalezamás flaqueza que el pecar. Y, pues andamos trocados,que yo peco y lloráis vos,dadme esas... Leer más →

Alma, buscarte has en mí

Liderazgo poético. Alma, buscarte has en Mí,y a Mí buscarme has en ti. De tal suerte pudo amor,alma, en mí te retratar,que ningún sabio pintorsupiera con tal primortal imagen estampar. Fuiste por amor criadahermosa, bella, y asíen mis entrañas pintada,si te perdieres, mi amada,Alma, buscarte has en Mí. Que yo sé que te hallarásen mi... Leer más →

Si no tuvieras miedo, ¿Qué harías hoy?

Le despidieron. La verdad es que había cometido un error, siendo demasiado imprudente con un cliente. El cliente no volvió, y puso una fuerte reclamación a la empresa. Ahora, Juan se encontraba en la calle, casado y con un niño recién nacido. ¿Qué haría? ¿Dónde iría? ¿En qué trabajaría? No se lo esperaba. Es la... Leer más →

¿Quién es la persona más feliz del mundo?

Una mañana de verano del año 2004 me encontraba en casa preparándome para ir al trabajo. Mi "mujer" bajó al salón en donde yo me encontraba desayunando un café. Se sentó a mi lado y me dijo con cierto control emocional, como quien sabe perfectamente lo que hace: - "Sergio, no soy feliz, me voy... Leer más →

Las crisis vitales y relacionales

No soy médico que tenga una fórmula contra la pandemia. Tampoco pertenezco a los gobernantes como para tener la solución social, económica o sanitaria a los problemas que está generando esta situación nueva. Soy autónomo con familia numerosa que he visto reducir en un 90% mi facturación. Llevo cinco semanas de confinamiento, cando clases a... Leer más →

Vivir sin mentiras

Si la verdadera libertad se define como la libertad de elección, y no como define el concepto clásico de decantarse por la virtud, entonces abrimos las puertas de par en par a la reforma de la religión basada en las líneas terapéuticas que giran en torno a la experiencia subjetiva. La resistencia que el cristianismo... Leer más →

Solo los que no aman odian

https://youtu.be/he26DAbk3Sw El Reino de Dios está dentro de nosotros. "Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta. Se perderá todo (...) A los que puedan oírme, les digo:... Leer más →

A rebufo de los santos, Radio María

El día 27 de enero tuve una entrevista en el programa de Radio María, "A rebufo de los santos", con Nieves Barrera. El tema fue el liderazgo católico. A continuación te dejo el audio del programa, son 12 minutos intensos de respuestas sobre la santidad, los santos y su liderazgo. Aquí el programa, podcast completo,... Leer más →

Liderazgo histórico de España

Liderazgo histórico de España contado por profesores de Argentina, México y varias Universidades de Hispanoamérica. La leyenda negra sobre España siempre ha sido potenciada y alimentada por los enemigos de la Iglesia Católica. Una película de José Luis López-Linares. https://www.youtube.com/watch?v=ZocqoFplkns Tráiler de la película, Hispanoamérica. HISPANOAMÉRICA es la nueva película documental de José Luis López-Linares,... Leer más →

Libro sobre el liderazgo católico

Portada del libro A modo de prólogo, D. Pablo Cervera. La verdad es que no soy experto en «liderazgo» ni tampoco en lo que ahora viene en llamarse «liderazgo católico». Pero aquí estoy, accediendo con gusto a lo que se me ha pedido, tras una lectura fructuosa de las páginas, querido lector, que te dispones... Leer más →

Testamento espiritual de Benedicto XVI

El liderazgo de un Papa. Si en esta hora tardía de mi vida miro hacia atrás, hacia las décadas que he vivido, veo en primer lugar cuántas razones tengo para dar gracias. Ante todo, doy gracias a Dios mismo, dador de todo bien, que me ha dado la vida y me ha guiado en diversos... Leer más →

Feliz Navidad desde el Belén.

El corazón del pesebre comienza a palpitar cuando, en Navidad, colocamos la imagen del Niño Jesús. Dios se presenta así, en un niño, para ser recibido en nuestros brazos. En la debilidad y en la fragilidad esconde su poder que todo lo crea y transforma. Parece imposible, pero es así: en Jesús, Dios ha sido... Leer más →

Cómo superar la muerte de un hijo.

O la de cualquier ser querido. Todos buscamos la felicidad. Es un mensaje de lo más valorado curiosamente en estos foros profesionales, pero ¿en qué consiste la felicidad? ¿Cómo puede uno sobreponerse al golpe de la muerte de un niño sobre todo si es el propio hijo? Los padres no deberíamos ver morir a nuestros... Leer más →

Mi crimen: ser discípulo de Cristo

Liderazgo martirial. Preciosas son las cartas que un joven monje benedictino del monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo de Barbastro, con sólo 21 años, escribió en aquel ambiente de persecución del año 1936 en España los días previos a su muerte, y sobre todo la dirigida a sus padres y a su hermano: el... Leer más →

10 Mentiras del management de empresa

1. La finalidad de la empresa es ganar dinero. 2. El éxito está en cumplir con los objetivos. 3. El Management es una ciencia de gestión neutra que no conlleva ningún tipo de antropología o filosofía que la fundamente. 4. Ser siempre ético, en todas las situaciones, es imposible. La ley es lo mínimo exigible.... Leer más →

¿Qué significa ser persona?

Cada persona es alguien único en la especie humana. Irrepetible, no intercambiable y no reducible a nada que no sea él mismo. El individuo es superior a la especie y tiene intimidad, argumento, libertad y diálogo. La persona es un fin en sí misma y mantiene toda su dignidad al margen de cuáles sean sus... Leer más →

El Apocalipsis

Liderazgo Bíblico. ¿Por qué es importante conocer el libro del Apocalipsis? Hay que notar en primer lugar que los cristianos no creemos en el fin del mundo, esa es una idea pagana, nosotros creemos en la Parusía, la segunda venida de Cristo. "Prefiero creer en la segunda venida de Cristo y equivocarme, que no creer... Leer más →

Espiritualidad de comunión

Liderar la comunión. «En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros» (Jn 13,35). Si verdaderamente hemos contemplado el rostro de Cristo, queridos hermanos y hermanas, nuestra programación pastoral se inspirará en el « mandamiento nuevo » que él nos dio: « Que, como yo os he amado,... Leer más →

Queremos ver a Jesús

Liderazgo contemplativo. «Queremos ver a Jesús» (Jn 12,21). Esta petición, hecha al apóstol Felipe por algunos griegos que habían acudido a Jerusalén para la peregrinación pascual, ha resonado también espiritualmente en nuestros oídos siempre. Como aquellos peregrinos de hace dos mil años, los hombres de nuestro tiempo, quizás no siempre conscientemente, piden a los creyentes... Leer más →

Volver al principio… Génesis

Liderazgo bíblico. Comenzamos la explicación y lectura del Génesis, desde el capítulo 1 al 11. Por Carlos Granados, DCJM, sacerdote religioso, doctor en Sagrada Escritura por el Instituto Pontificio de Roma, profesor de San Dámaso en Madrid y en la Universidad de La Rioja (UNIR). Pintura de cabecera: RODOLFO PEÑAHERRERA BERMEO Escuchar aquí: Spotify.

¡Enséñame, Amado de mi alma, dónde apacientas!

Liderazgo bíblico. Comentario del Cantar de los Cantares, libro bíblico muy poco conocido. Sin embargo una joya por descubrir. Nueve Podcasts leyendo y explicando el texto, por qué está en el canon, cuándo se escribió, cuál es su estructura, cómo leerlo; claves. Comentario de Carlos Granados, dcjm, doctor en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto... Leer más →

¿Dónde está Dios? La respuesta está en la pregunta

¿Dónde estás Dios?¿LE BUSCAS? ES QUE LE TIENES Oirás decir frecuentemente a muchos que no encuentran a Dios.Pregúntales si le buscan y hasta dónde llega su anhelo de hallarle.Si le buscan con mucho ahínco, tranquilízalos, porque ya le hanencontrado… Dios dice a Pascal en las Meditaciones:«Consuélate, no me buscarías si no me hubieras ya encontrado».Pensamiento... Leer más →

Oración Matutina

4 de octubre de 2021 https://www.youtube.com/embed/CwdSRry-uiY?version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=es&autohide=2&wmode=transparent Hermanas y hermanos en Cristo Jesús: Diariamente estáis invitados a participar, a las 7 y a las 22 hs.de Argentina (12:00 h. mediodía y 03:00 h. de España) del momento de recogimiento, oración y silencio en este enlace de Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88619724529 o a seguir la oración en vivo desde... Leer más →

Dios no pide el curriculum

Llegar al final de la vida “con la mochila llena” es el objetivo que se plantean muchas personas generosas que conozco o con quienes conviví. Haber hecho muchas cosas buenas, positivas. Una gran parte eran o son personas de alto nivel intelectual, cultural o económico y algunas ocuparon puestos relevantes en la sociedad. Unos no... Leer más →

El juego perfecto, película

Una recomendación muy interesante del racismo y de la lucha por los sueños. También del liderazgo y de lo que supone, todo ello en un ambiente cristiano. Cartel de la película En 1957 pasó lo inesperado, México derrotó a Estados Unidos en el juego inventado por ellos mismos: el béisbol. Unos pequeños niños de Monterrey... Leer más →

PODCAST: Filocalía y espiritualidad hesicasta

Si los “Relatos de un Peregrino ruso” nos sitúan en la simple ladera de la montaña y si la Sagrada Escritura es la cumbre de la misma, Filocalía nos lleva poco a poco en ascenso a través de todas las dificultades que entraña el montañismo. La antología de textos representa a diversos hermanos consagrados a... Leer más →

La ciencia contra Dios

Mucha gente, inclusive muchos cristianos, piensan que la ciencia está arrinconando la idea de Dios y poniendo en serios aprietos a la religión. Pero para nosotros, los descubrimientos científicos, ya vengan del ámbito de la Cosmología, la Astrofísica, la Biología Evolutiva o la Neurociencia, no constituyen un problema para la fe. Antes al contrario, nos... Leer más →

Liderazgo digital, e-leadership

Os dejo una conferencia que impartí hace poco sobre la dirección de equipos en remoto, o equipos virtuales. Es un asunto que ha venido para quedarse. Es necesario fundamentarlo antropológica y prácticamente. ¿Qué retos tiene hoy el e-leadership? ¿Qué características tiene que tener el nuevo liderazgo y los equipos, así como los profesionales teletrabajadores? Programa:... Leer más →

Dos virtudes de Jesucristo: Humildad y Majestad

HUMILDAD Por supuesto desde el principio se manifiesta la humildad de Jesús en su Nacimiento, vida oculta en Nazaret durante más de treinta años, ejerciendo el oficio de carpintero, desconocido e ignorado del mundo; pero vamos a centrarnos en los datos que se nos ofrecen de su vida pública. 1º. Los comienzos nos brindan dos... Leer más →

Una biblioteca en el oasis. Literatura para la fe.

El hombre eterno (Gilbert Keith Chesterton) Silencio (Shusaku Endo)El Señor del mundo (Robert Hugh Benson)El Evangelio según Jesucristo (Leonardo Castellani) .La abolición del hombre (Clive Staples Lewis)Diario de un cura rural (Georges Bernanos)El hombre que fue Jueves (Gilbert Keith Chesterton)El poder y la gloria (Graham Greene)¿Era Cervantes católico? En el cuarto centenario de la publicación... Leer más →

El resplandor de los iconos. Espiritualidad de la Transfiguración

Las últimas décadas han supuesto una recuperación del misterio de los iconos para la espiritualidad cristianauniversal: un lenguaje redescubierto, una invitación a la contemplación, un puente ecuménico, un patrimonioque se abre ante nosotros, el misterio de Cristo que sale a nuestro encuentro. Invitamos a que nuestra vida encuentre inspiración en la espiritualidad cristiana ortodoxa y... Leer más →

Dos virtudes de Jesucristo: Valentía y Prudencia

Introducción. Cristo tiene una voluntad humana muy firme. Aparece, por ejemplo en el evangelio de Lucas, su decisión de ir a Jerusalén: “Él se afirmó en su voluntad de ir a Jerusalén” (Lc 9, 51). Esta voluntad humana ha sido afirmada por los Concilios de la Iglesia (CEC 475). Hechos a imagen de Cristo, verdadero... Leer más →

Los Santos Visigodos que cambiaron España

SANTOS DE LA ESPAÑA VISIGODA             1. LOS CATÓLICOS DURANTE LA DOMINACIÓN VISIGODA. Los godos en España eran arrianos. Sólo con Leovigildo hubo verdadera persecución, y el pueblo mantuvo el catolicismo. Los hispano-romanos veían a los godos como dominadores. Éstos ocupaban los cargos y tenían todos los privilegios, mientras los demás eran ciudadanos de inferior... Leer más →

La laicidad, «religión de la esclavitud»

El ministro de Cultura don José Manuel Rodríguez Uribes ha publicado en el diario digital El Español, el día 11 de enero de 2021, una carta que ha remitido como secretario de laicidad de su partido con el título La laicidad, “religión de la libertad”. Dado lo controvertido del asunto, y que ha hecho público... Leer más →

Entrevista sobre cuidados paliativos y eutanasia

Entrevista (10 minutos) de Jordi Évole, en Salvados, al Dr. Marcos Gómez Sancho, ex presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). Una entrevista clara, certera y precisa acerca de los cuidados paliativos (qué son, en qué situación están…) y en relación al actual debate sobre la eutanasia. Totalmente recomendable. 10 minutos (un viaje de metro, un viaje de bus,... Leer más →

«No necesito a Dios»

Cuando has visto morira tantos con vidas tan distintas,la salvación se percibe de otra manera.Quien sabe de salvación,sabe entonces de qué va este mundo. Muchas veces al transmitir la fe, prescindimos de algo previo y fundamental: quien nos escucha, aparentemente, no muestra tener ninguna necesidad de Dios y, de entrada, no suele manifestar interés por... Leer más →

Liderazgo paternal, San José

Con corazón de padre: así José amó a Jesús, llamado en los cuatro Evangelios «el hijo de José». Los dos evangelistas que evidenciaron su figura, Mateo y Lucas, refieren poco, pero lo suficiente para entender qué tipo de padre fuese y la misión que la Providencia le confió. Sabemos que fue un humilde carpintero (cf.... Leer más →

¿Dónde están los cristianos?

¿Están presentes los católicos en la guerra cultural que vive España y el mundo o son baja por incomparecencia? Durante las últimas semanas se está produciendo un interesante debate sobre la presencia (o ausencia) cristiana en la guerra cultural con artículos publicados en distintos medios de comunicación a raíz de la tribuna que publicaba en... Leer más →

La humildad del líder

¿Qué quieren decir los místicos de todas las tradiciones religiosas cuando coinciden en afirmar que la meditación sin objeto consiste en “no pensar nada”? Ciertamente, se ha dicho; “Retraed el pensamiento de todas las cosas materiales y no encontraréis nada en lo que pueda descansar vuestra alma” (Escala de perfección, I, 53). Aunque el concepto de... Leer más →

La mente del mundo

Los pensamientos van y vienen. A veces son un ruido sordo, otras un bullicio estridente. Muy rara vez se detienen. Sin embargo, poco a poco vamos aprendiendo a desatenderlos, a dejarlos pasar y de ese modo podemos centrar toda nuestra atención en el propósito que nos importa: descubrir a Dios en lo cotidiano y dejarnos guiar... Leer más →

La Responsabilidad ética de los medios de comunicación

Liderazgo Mediático. Consideraciones éticas a propósito de las elecciones norteamericanas por José Luis Fernández Fernández. Resultaría excesivamente pretencioso un análisis valorativo de las múltiples y complejísimas derivadas del proceso electoral a la presidencia de los EE. UU. Máxime, cuando uno, nacional de otro país, que no vive en primera persona la realidad que enjuicia, ha... Leer más →

¿El próximo Papa cómo liderará?

No sabemos quién será el próximo Papa, pero sí podemos intuir, siquiera oscuramente, a qué desafíos habrá de enfrentarse y qué clase de dificultades entorpecerán su tarea. Aunque el teólogo católico George Weigel no aspire a responder al primer interrogante —es teólogo, no adivino—, sí arroja luz (mucha) sobre el segundo. Con la clarividencia propia... Leer más →

El trabajo, visión mundana y cristiana

¿QUÉ PIENSA EL MUNDO SOBRE EL TRABAJO? Para el mundo el trabajo pertenece a la esfera social, a lo público y la familia, sin embargo, a la fiesta, al ocio, hemos acabado separando lo privado de lo público. El trabajo profesional es una carrera por el poder y el dinero que no tiene en cuenta... Leer más →

El trabajo, ¿bendición o maldición?

“Y los bendijo Dios y les dijo: −Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra. Y así fue. Y vio Dios todo lo que había hecho; y era muy bueno (…) Y quedaron concluidos el cielo, la... Leer más →

Las estrategias del Maligno

Recordará el amable lector que, en la obra de Lewis, Orugario era todavía un diablo muy bisoño, a quien su tío Escrutopo instruye sobre los métodos, estrategias y subterfugios que debe emplear para lograr que el alma de su “paciente” (o sea, de su víctima) se aparte de Dios (designado siempre como “el Enemigo”). Cartas... Leer más →

Madonna de Medjugorje

«Los sacerdotes en Occidente dejaron de confesar, en Medjugorje la gente descubre la espiritualidad» Henryk Hoser, enviado especial de la Santa Sede a Medjugorje, lleva ya tres años en esta aldea bosnia donde ha investigado sobre la situación de este santuario que recibe cada año a dos millones de personas y en el que actualmente... Leer más →

La fuerza del Silencio

Ha llegado el momento de rebelarse contra la dictadura del ruido que intenta hacer pedazos nuestro corazón y nuestra inteligencia. Una sociedad ruidosa es un triste decorado de cartón piedra, un mundo sin consistencia, una huida inmadura. Una Iglesia ruidosa acabará siendo fútil, infiel y peligrosa (pág. 275). Este es uno de los párrafos fuertes del... Leer más →

Necesitamos testigos, no ideólogos

Vivimos en una crisis de las Culturas. De las posibilidades del hombre por crecer y dominar la tierra, hemos llegado a la posibilidad de auto destruirnos, de auto manipularnos. El hombre del futuro podrá diseñarse a sí mismo, será seleccionado, como se puede leer en la novela Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Además de... Leer más →

Liderar en la Verdad

Introducción: El tema de la verdad pertenece a ese pequeño grupo de cuestiones absolutamente fundamentales e imprescindibles, básicas en la vida de cada persona. Por ello, genera una división radical entre los seres humanos: quienes procuran vivir ateniéndose a ella, los que la rechazan y quienes no quieren o tienen miedo de enfrentarse a ella.... Leer más →

No podemos callar

¿Por qué tomé de nuevo la palabra? No puedo callar, no debo callar: «Si ellos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es un hombre que jura y que miente.» William Shakespeare, Macbeth ¿Por qué tomar de nuevo la palabra? En mi libro anterior, os invito al silencio. Sin embargo, no puedo callarme.... Leer más →

Necesidad de nuevos líderes

El trato asiduo con jóvenes de distintos países me llevó a la convicción de que la sociedad actual les ofrece espléndidas posibilidades y los expone a abismales riesgos. Resulta ineludible aprender el arte de ayudarles a superar tales riesgos y asumir aquellas posibilidades. Para ello necesitamos métodos de enseñanza adecuados a la idiosincrasia de los... Leer más →

Liderazgo bíblico, San Jerónimo

El Papa Francisco ha escrito una carta Scripturae Sacrae Affectus (Estima por la Sagrada Escritura) el día de San Jerónimo en la que habla de cómo este Santo Padre, Doctor de la Iglesia, consumió su vida por un proyecto fundamental, el estudio y la traducción del hebreo de las Sagradas Escrituras para que estuvieran a... Leer más →

Tres ejemplos de Líderes católicos universales

En primer lugar pedir perdón por el título, pues católico es y significa universal, pero como muchas veces hay cierta ignorancia en los términos, he querido reflejar que además de ser católicos en su religión, son reconocidos a nivel mundial. Quizá el primero de forma más polémica por nuestra autoestima baja y por la negatividad... Leer más →

Un proyecto líder para España

Desde la virtud del Patriotismo definida por David Isaacs como el reconocimiento de lo que la Patria nos ha dado y nos da. Le tributamos honor y servicio debidos, reforzando y defendiendo el conjunto de valores que representa, teniendo a su vez, por suyos los afanes nobles de todos los demás países. En este sentido... Leer más →

Libertad religiosa

En la libertad religiosa se expresa la especificidad de la persona humana, por la que puede ordenar la propia vida personal y social a Dios, a cuya luz se comprende plenamente la identidad, el sentido y el fin de la persona. Negar o limitar de manera arbitraria esa libertad, significa cultivar una visión reductiva de... Leer más →

Liderazgo bíblico

SCRIPTURAE SACRAE AFFECTUSDEL SANTO PADRE FRANCISCO Carta pastoral del Papa Francisco reclamando a todos los cristianos, con apoyo en la figura de San Jerónimo, un esfuerzo de lectura y estudio de la Biblia. No cabe profundizar en los contenidos de la doctrina social de la Iglesia sin una relación cercana con la palabra de Dios.... Leer más →

La suavidad del líder

Cuando Elías llegó al monte se refugió en una gruta, y le dijo Dios: "El Señor va a pasar". Primero se desencadenó un viento huracanado que agrietaba los montes y rompía los peñascos y Elías pensó que no lo contaba; después un terremoto y creyó que perecía; después sobrevino un fuego devorador y Elías se... Leer más →

Redescubrir la carne, la cercanía cristiana

Hay líderes que aclaran los conceptos desde la filosofía y la antropología, como Fabrice Hadjadj, escuchemos sus palabras llenas de sabiduría y reflexión. En hebreo, palabras idénticas en lo que respecta a las consonantes, se transforman en palabras con distinto significado cuando se añaden las vocales (en hebreo, como en árabe, se escriben solo las... Leer más →

La sabiduría del líder

El rey Salomón, hijo de David, escribió los proverbios más sabios de la Biblia, con ello influyó en su pueblo y en las edades siguientes. La sabiduría de la vida ayuda a tomar decisiones cuando la razón nos atora. No demos la espalda a esta sabiduría de gente anciana que ha vivido mucho y sabe... Leer más →

El líder generador de esperanzas

El líder es un gestor de esperanzas en momentos en los que el pueblo o la familia pasan por graves dificultades, como es la pandemia. El obispo de Alcalá, monseñor Juan Antonio Reig Pla, ha hecho un recorrido catequético que muestra el amor de María a los hombres. De este modo, el prelado relata que... Leer más →

El liderazgo Benedictino. Familia y monjes

Hay obras que nunca pasan, que aún después de muchos siglos se muestran fecundas en nuevas inspiraciones para la vida humana, no exploradas por las generaciones anteriores. Entre estas obras cabe enumerar, sin duda alguna, la Regla de San Benito. Escrita hace mil quinientos años como fruto de una profundización original de la tradición monástica... Leer más →

Liderar la Iglesia y la Sociedad en tiempos de crisis

Mientras el mundo entero está siendo contagiado por el coronavirus el cardenal Robert Sarah analiza las causas de esta crisis absolutamente inédita. ¿Qué le inspira la crisis del coronavirus? Este virus ha actuado como un indicador. En pocas semanas, la gran quimera de un mundo materialista que se creía todopoderoso parece haberse hundido. Hace unos... Leer más →

Breve historia del concepto de liderazgo

Hacia el año 500 AC, Confucio recorrió gran parte de China tratando de persuadir a varios señores feudales acerca de cómo administrar (liderar) sus reinos de la forma más eficaz. Para que todo fuera de la mejor manera, uno debía ser simplemente benevolente, humano, justo y moderado.   200 años más tarde, el primer emperador... Leer más →

Etimología de la palabra Liderazgo

Luis Sabbi: Etimología de la palabra Liderazgo: Comprender en profundidad las raíces etimológicas del término “líder”, nos ayudará a adentrarnos en la comprensión de uno de sus significados más interesantes referidos a nuestro estudio. Existen dos orientaciones etimológicas con respecto al término que nos ocupa. El primero de ellos, más débil y discutido, corresponde a... Leer más →

Meditación en el estrés o dolor

A cada instante tengo un dilema que resolver: o estoy aquí, donde de hecho estoy, o me voy a otra parte. Siempre estoy deseando quedarme conmigo o partir y alejarme de mí. Desde que hago meditación, elijo más veces permanecer en casa, no huir. Perder la conciencia y viajar quién sabe adónde tendrían que resultarme... Leer más →

Tus Zonas Erróneas; de Wayne W. Dyer

TUS ZONAS ERRÓNEAS de Wayne W. Dyer. EL OBJETIVO DEL LIBRO consiste en ayudarnos a eliminar los pensamientos que sirven de apoyo a nuestros sentimientos y conducta autoalienatorios o paralizantes (cf pág. 10) LA PREMISA BÁSICA DE DYER es que somos libres y responsables de “elegir entre un comportamiento autorrealizante en vez de un comportamiento... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑