Comenzamos una nueva aventura, la de en 10 vídeos profundizar en cada una de las ocho bienaventuranzas desde el punto de vista bíblico y espiritual. Sencillas y prácticas. Añadimos dos más que hay a lo largo del Nuevo Testamento: “bienaventurados los que no se escandalicen de mí” y “bienaventurados los que creen sin haber visto.”
Que el Espíritu Santo nos conceda la Gracia de penetrar en su sentido e identificarnos con el Maestro, Jesucristo.
Mateo 5
1 Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron.
2 Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo:
3 «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
4 Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
5 Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados.
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
8 Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
9 Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10 Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
11 Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
12 Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.
Añadiremos la bienaventuranza cero: “Bienaventurado quien no se escandalice de mí” y la nueve: “Bienaventurado quien cree sin haber visto.”
El objetivo es: Conocerlas y vivirlas, ser y pensar según esta nueva mentalidad.
Contenidos de cada video: Una bienaventuranza, total diez bienaventuranzas (1+8+1).
Método: Con la Biblia en la mano. Siguiendo un autor, en su memoria, el Padre Jorge de la Cueva, S.J.
Es la síntesis de la predicación de Jesucristo.
Son camino de humanidad.
Son la fuerza que hace al hombre ser hombre.
Nos llevan al Amor sin límites. Hechos para el amor.
Son un proyecto de vida.
Resultan la solución de los problemas más graves del mundo. Hacen las dificultades pequeñas.
Siguen vigentes hoy en día.
A la par son sencillas y originales.
Están sin estrenar, son siempre nuevas.
El peligro es que ya nos suenan, están muy manidas. Conocerlas no es vivirlas.
Marco general:
El Nuevo Testamento está escrito en griego, por tanto nos lanza a la universalidad del mensaje.
Mateo escribe sin embargo en arameo, para hacer ver a los judíos que Jesucristo es el verdadero mesías que esperaban.
Mateo escribe evangelio fundamentalmente eclesial, pues la Iglesia sustituye al Pueblo de Israel.
El mesianismo de Jesucristo va por otro cauce al pensado jamás.
Reino de los cielos en Mateo, Reino de Dios en Marcos o Lucas y vida eterna en Juan, se refiere todo ello a la acción de Dios aquí, a la IGLESIA.
Sermón del Monte Mt 5-7
En el Sermón del monte Jesucristo se presenta como la plenitud de las Escrituras, como el Mesías enviado por el Padre, sacerdote, profeta y rey.
Él es la última palabra, él da sentido a todo lo anteriormente dicho. E interpreta bien el mensaje. Un cambio en la predicación…, «pero yo os digo.»
«¿De dónde le viene esta autoridad?»
Aceptarlo supone una transformación total en los fieles.
Son solo ocho frases, ocho pilares.
Jesucristo no informa, postula para la transformación del oyente en seguidor incondicional de Él, un discípulo.
Hay que admitirlo, seguirlo, amarlo, identificarte con él o seguir otros derroteros.
Esta actitud requerida para aceptar el mesianismo de Jesucristo son las bienaventuranzas.
El sermón del monte es el discurso inaugural y programático de toda la doctrina de Jesús.
Sobrecoge comenzar de esta manera, y, sin embargo, muchos le siguieron ese día, y aún hoy.
¿Estaban ya en el Antiguo Testamento?
Absolutamente sí, diseminadas, a veces no explícitas, pero estaban.
No son extrañas al auditorio judío, Jesucristo las recoge y les da otra categoría.
Solo el mismo autor de la Biblia podría redescubrirlas y enumerarlas como lo hace, dando un contenido nuevo a concepto como pobreza, paz, mansedumbre, justicia, dolor…
Jesucristo no solo las proclamó, sino que las vivió.
La eucaristía es el ejemplo absoluto de esa vida de Jesucristo en la actualidad.
La eucaristía es presencia y es acción, pues el amor es lo más activo que existe. Está rendimiento con toda su Persona, no está quieto.
Cada bienaventuranza se verifica en los sagrarios de todo el mundo. Pobreza, abandono, sufrimiento, insultos, blasfemias, profanaciones, mansedumbre, paz, etc…
¿Son obligatorias?
Sin duda alguna, pero son la cumbre del amor, del amor sin límites.
El decálogo es el suelo, las bienaventuranzas es quitar el techo, ir más alto, navegar mar adentro.
Jesucristo nos manda: Amad como YO os he amado.
Son una nueva mentalidad, amor total que anula el precepto y la obligación, para el que ama no hay obligaciones, salen gratis de su espíritu.
Veamoslas…
10 Bienaventuranzas de Jesucristo. 10 Vídeos explicativos.
Deja una respuesta